Polinomios para construir edificios seguros Las matemáticas proponen métodos cada vez más sencillos y eficaces para calcular las raíces de los polinomios y, con ellas, diseñar mejores edificios. Empiezan las clases, y los estudiantes se enfrentan un año más a las matemáticas escolares. Dentro del álgebra que se estudia en el instituto un lugar destacado lo tienen los polinomios. ¿ Qué es un polinomio ? ¿Cuál es su grado? ¿Para qué valores de las variables el polinomio vale cero (estos puntos se llaman raíces del polinomio )? En la escuela se aprende muchísima teoría, pero pocas aplicaciones prácticas. Sin embargo, el estudio de polinomios, y en concreto, la obtención de sus raíces, se aplica en numerosos campos y, aunque son objetos sencillos de describir, muchos investigadores en todo el mundo trabajan en su cómputo. Podemos encontrar las raíces de polinomios en las teclas de un piano. Al pulsar una tecla se activa un martillo que golpea una cuerda que vibra a determ...
Andrews alfonso cruz 1ro A #35
ResponderEliminarLas funciones trigonométrica son seno, coseno, tangente, secante cosecante y con tangente.
El seno: es el cateto opuesto entre la hipotenusa.
El coseno: es el cateto adyacente entre hipotenusa.
1roA
ResponderEliminar#20
Para descomponer unas sifran en algunas prácticas se puede usar un coceno una lo pone en la Y
Cómo podemos ver el coseno de hipotenusa
Y el seno es cateto de hipotenusa
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSairy plata #34 3roC
EliminarSTARLING CORCINO SALAS #33 1roA
ResponderEliminarunciones circulares (trigonométricas): Razones trigonométricas, seno, coseno y tangente. Aplicaciones de medida. Así si tenemos un triángulo rectángulo cuyos catetos miden 3 y 4 cm. Y la hipotenusa 5 (es correcto ya que estos tres números cumplen el teorema de Pitágoras) las razones trigonométricas serán.
Las funciones trigonométrica son seno, coseno, tangente, secante cosecante y con tangente.
holi
ResponderEliminar